viernes, 24 de febrero de 2017

5. Horizontes, propiedades y materiales diagnóstico.

Horizontes diagnóstico
Podemos definirlos como una combinación de atributos que reflejan resultados extendidos.
En el siguiente cuadro se resumen los distintos horizontes de acuerdo con su proceso pedogenético base, así como se expresa su nomenclatura y el tipo de suelo al cual da origen. Para mayor detalle puede verse la entrada anterior.
  
Proceso pedogenético
Horizonte diagnóstico
Tipo de suelo que se relaciona
Desarrollo incipiente o jóvenes
Vértico (Bss)
Vertisoles
Cámbico (Cw, Bw)
Cambisoles
Críico (Af, Bf)
Criosoles
Acumulación de arcillas por iluviación
Árgico (Bt)
Lixisoles, acrisoles, alisoles.
Nátrico (Btn)
Solonetz
Nítrico (Bt)
Nitisoles
Ferrálico (Bo)
Ferralsoles
Férrico (Bo)
Ferralsoles
Pisoplítico y plíntico (Bv)
Plintosoles
Iluviación de materia orgánica
Spódico (Bs)
Umbrisoles
Sómbrico (Bh)
Podzoles
Acumulación de sales
Cálcico (Bk)
Calcisoles
Gíbsico (By)
Gypsisoles
Sálico (Bz)
Solonchaks
Acumulación de m.o.
Hístico (Ah)
Histosoles
Fólico (Ah)
Fólvico (Ah)
Andosoles
Melánico (Ah)
Úmbrico (Ah)
Umbrisoles
Mólico (Ah)
Chernozems, phaeozems
Chérnico – vorónico
Kastañozems
Acumulación de materiales sulfurosos o cementación
Tiónico (Bj)
Fluvisoles y gleysoles
Dúrico (Bq, Bmq)
Durisoles
Petrocálcico (Bk)
Plintosoles
Petroplíntico (Bmv)
Petrogípsico (By)
Gypsisoles
Frágico
Durisoles
Influencia humana y otros
Ap
Tecnosoles, antrosoles.

Propiedades diagnóstico
Fig. 1.- Gipsisol,
obtenido de www.madrimasd.org
Son las propiedades secundarias que han alcanzado un suficiente grado de expresión, que las vuelve aparentes, medibles, importantes  relevantes,  aunque lógicamente en menor medida que los horizontes diagnóstico.
El suelo puede tener propiedades diagnósticas ándicas (por alófano), vítricas, cálcicas, arídicas, entre otras.

Materiales diagnóstico
Reflejan la influencia del dicho material, en aquellos casos en que los procesos formadores no han sido suficientemente activos para haberlos desdibujado (Porta, 2003). Son esporádicos dentro de un perfil.
Entre estos pueden estar los materiales antropogeomórficos, calcáreos, flúvicos, gypsíricos, etc (ídem).

Bibliografía.-
- Porta, J., López-Acevedo, M., & Roquero, C. (2003). Edafología para la agricultura y el medio ambiente. Madrid: Grupo Mundi-Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario